El Mobile World Congress MWC 2025, celebrado recientemente en Barcelona, se ha consolidado como el epicentro de las innovaciones tecnológicas que están redefiniendo el futuro del retail.

 

Este año, el evento puso de manifiesto cómo la inteligencia artificial (IA), la realidad extendida (XR) y la economía circular están transformando la experiencia de compra y la gestión empresarial en el sector minorista.

 

El futuro del retail en MWC 25: Empresas líderes presentan innovaciones en inteligencia artificial, realidad extendida y automatización para transformar la experiencia de compra.
photo courtesy: © 2025 GSMA / MWC

 

 

La Inteligencia Artificial como Motor del Cambio

La IA fue uno de los temas centrales del MWC 2025. Li Peng, vicepresidente senior de Huawei, destacó la convergencia entre la IA y el 5G como factores determinantes para el futuro de la conectividad y la comunicación. Esta combinación promete revolucionar el retail al permitir experiencias de compra más personalizadas y eficientes.

Empresas como Samsung presentaron dispositivos que integran IA avanzada. La serie Galaxy A, con los modelos A56 5G y A36 5G, incorpora la «Awesome Intelligence», una IA móvil integral que acerca funciones avanzadas a más usuarios. Estas innovaciones facilitan la gestión de inventarios, el análisis de datos de clientes y la automatización de procesos, optimizando la operativa de las tiendas.

 

«La inteligencia artificial y el 5G están convergiendo para transformar la conectividad y la comunicación en el retail.»

— Li Peng, vicepresidente senior de Huawei.

El futuro del retail en MWC 25 destaca el impacto de la IA y el análisis de datos en la personalización de la experiencia del consumidor y la gestión de inventarios.
photo courtesy: © 2025 GSMA / MWC

 

 

Realidad Extendida: Una Nueva Dimensión en la Experiencia de Compra

La realidad extendida (XR) emergió como una tendencia clave en el MWC 25. Samsung presentó el Proyecto Moohan, su primer headset de XR con Android, desarrollado en colaboración con Google y Qualcomm. Este dispositivo, que aprovecha la IA multimodal, permitirá interacciones más naturales y similares a una conversación, ofreciendo a los consumidores experiencias inmersivas en sus compras.

Además, TCL introdujo las gafas RayNeo X3 Pro con realidad aumentada y cámaras integradas, ampliando las posibilidades de interacción en el entorno retail. Estas tecnologías permiten a los clientes visualizar productos en entornos virtuales antes de realizar una compra, mejorando la toma de decisiones y la satisfacción del cliente.

La realidad extendida está redefiniendo la experiencia de compra, permitiendo a los consumidores interactuar con productos de maneras nunca antes vistas.

 

El futuro del retail en MWC 25 incluye avances en realidad aumentada para mejorar la interacción con productos y ofrecer experiencias inmersivas en las compras.
photo courtesy: © 2025 GSMA / MWC

 

 

Economía Circular y Recommerce: Hacia un Retail Sostenible

La sostenibilidad fue otro foco importante en el MWC 25. Expertos del retail y fintech debatieron sobre el papel de la IA y la economía circular en la reventa de dispositivos electrónicos, conocido como recommerce. Este modelo de negocio está ganando terreno, ya que ofrece a los consumidores opciones más económicas y sostenibles, alargando la vida útil de los productos y reduciendo residuos electrónicos.

En Europa, se proyecta que el mercado de recommerce crezca de 28.900 millones de dólares en 2025 a 125.000 millones en 2035, evidenciando una tendencia hacia prácticas más responsables en el consumo y la gestión de recursos.

El recommerce no solo ofrece opciones más económicas a los consumidores, sino que también promueve prácticas sostenibles en el retail. 


 

El futuro del retail en MWC 25 muestra cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector con automatización, asistentes virtuales y análisis predictivo.
photo courtesy: © 2025 GSMA / MWC

 

 

Tiendas Inteligentes: Automatización y Eficiencia

La automatización en el retail fue otro tema destacado en el MWC 25. Big Fish y Huawei demostraron cómo las tiendas inteligentes pueden operar de manera autónoma, ofreciendo una experiencia de compra eficiente y sin fricciones. Estas tiendas utilizan tecnologías como la IA y el Internet de las Cosas (IoT) para gestionar inventarios, personalizar ofertas y optimizar la logística, reduciendo costos operativos y mejorando la satisfacción del cliente.

Las tiendas inteligentes representan el futuro del retail, combinando automatización y personalización para mejorar la experiencia del cliente.

 


photo courtesy: © 2025 GSMA / MWC

 

 

Innovaciones Destacadas: Dispositivos y Soluciones Tecnológicas

El MWC 25 también fue escenario de la presentación de dispositivos y soluciones tecnológicas que impactarán en el retail. Lenovo exhibió un portátil con doble pantalla flexible y un ordenador solarizado, ideal para entornos de trabajo móviles y sostenibles. Estas innovaciones facilitan la gestión empresarial en el retail, permitiendo a los profesionales trabajar de manera más eficiente y ecológica.

Se presentaron carritos de supermercado inteligentes equipados con pantallas táctiles, escáneres y cámaras que registran los productos seleccionados por el cliente, mejorando la experiencia de compra y la eficiencia operativa. 


 

 

Conclusión

El MWC 25 ha evidenciado que el futuro del retail estará marcado por la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la realidad extendida y la economía circular. 

Estas innovaciones no solo transformarán la experiencia de compra, haciéndola más personalizada e inmersiva, sino que también promoverán prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión empresarial. Las empresas que adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para satisfacer las demandas de los consumidores y enfrentar los desafíos del mercado en los próximos años.

Para profundizar en las tendencias presentadas en el MWC 2025, te invitamos a ver el siguiente video: